Novedades

Vuelve el skin Rapier para XBMC Dharma… y Eden

Me gusta el skin Rapier para XBMC…

Nunca he sido de los que cambian el Skin de los programas, porque es difícil que nadie llegue a conseguir un skin tan elaborado como el del propio autor del programa. En cualquier programa. Algunos más espectaculares, algunos muy enfocados en cosas concretas, pero pocos con todos los detalles resueltos. Ni siquiera suelo cambiar los colores del sistema operativo 🙂

Pero entre las contadas excepciones puedo decir que se encuentra el skin Rapier, que estuvo en mi XBMC Babylon / Camelot como skin imprescindible hasta que llegó la versión Dharma en 2010 y sus autores se olvidaron de actualizarlo. Incluso tenía una versión modificada que mostraba el argumento del vídeo seleccionado, muy útil en pelisalacarta.

Pero acabé volviendo al skin por defecto, Confluence, y con el tiempo me olvidé.

Leer más

Novedades

Qué podemos esperar de XBMC Eden

Aún faltan tres meses para que se publique la nueva versión de XBMC, pero teniendo en cuenta el periodo de estabilización, versiones alfa, beta, etc. nos encontramos con que la mayor parte de las funcionalidades previstas están ya implementadas.

http://trac.xbmc.org/milestone/11.0

La fecha prevista para publicar la nueva versión es el 29/12/2011, con el número de versión 11.0 y nombre en clave XBMC Eden como muchos ya sabréis. Si atendemos al estado del Trac está al 94% de finalización, con sólo 33 tickets abiertos de un total de 544 que había planificados.

Es duro esperar un año entero entre versiones, pero lo cierto es que cada nueva versión nos trae a la vez grandes saltos cualitativos y también pequeñas mejoras sutiles que hacen que nos olvidemos rápidamente de las versiones anteriores.

Leer más

Tutoriales

Ventajas e inconvenientes de hacer que tu Apple TV 2G arranque con XBMC

El otro día seguí los pasos que encontré en el blog de @arormoser para hacer que mi ATV2 arrancara directamente con XBMC.

Me da mucha pereza conectarme por SSH así que me apunté el nombre del paquete y lo instalé siguiendo los pasos del tutorial que escribí el domingo. De hecho aproveché el proceso para capturar las pantallas y escribirlo.

org.tomcool.xbmc-booter

Reconozco que lo hice poco convencido, pero alguien me lo preguntó en el foro y pensé que merecía la pena probarlo para poder aconsejarle sobre si hacerlo o no. Pero es que la ventaja es evidente: no tienes que encender el aparato y luego ejecutar XBMC porque se carga automáticamente.

¿Y el inconveniente?

Pues que una vez que ejecuta el XBMC ya no puedes salir de él. Si le das a la opción de «Salir» simplemente… vuelve a cargarlo de nuevo. No puedes acceder a la configuración del dispositivo, no puedes instalar o eliminar paquetes.

Así que tomé las capturas de pantalla, me conecté por SSH (con la pereza que me da) y volví a dejar el cacharrito como estaba. En cualquier caso, gracias Andrés 🙂

Tutoriales

Cómo instalar y desinstalar paquetes en el Apple TV 2G usando NitoTV

Las instrucciones para instalar extensiones en tu Apple TV 2G muchas veces incluyen la ejecución de comandos apt-get en la consola, previa conexión mediante SSH.

apt-get install org.tomcool.xbmc-booter

Es cierto que la mayoría de las veces es más rápido, pero también es cierto que muchas veces tener que averiguar la IP del aparatito, ir al ordenador, abrir la sesión… es todo un poco rollo.

Hay una forma muy sencilla de instalar paquetes sin soltar el mando a distancia de tu Apple TV 2G, empleando NitoTV y el buscador

Leer más