Buenos dias, vamos a arremangarnos!!!
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
1. No he analizado el canal al 100%, pero si puedo decirte unas cuantas cosas
...
Hay una razón que hizo que me decidiera por este canal, y obedece a una carencia de Mediaexplorer desde mi opinión subjetiva.
Mediaexplorer usa un sistema de etiquetado de calidad en el que un archivo 1080p es igual a un MicroHD (ambos FULLHD en Mediaexplorer).
Pongamos por ejemplo una pelicula, donde la versión 1080p tiene 16GB y la versión MicroHD 4GB. La primera tendría problemas de reproducción en aparatos limitados o conexiones a internet lentas, mientras que el segundo se reproduciría sin problemas.
Bien... Este canal tiene sección propia para escoger el tipo de calidad que nos conviene.
De hecho, una de mis primeras modificaciones a canales de Mediaexplorer fue añadir la sección MicroHD al canal GranTorrent.
Pero tanto en un formato como en otro la resolucion del video es 1080 ¿no? Por eso la calidad es FULLHD. Aunque es cierto lo que dices del tamaño. Por ese motivo se añadieron las etiquetas del tamaño, asi dentro de la misma calidad puedes ver cuanto pesa cada una antes de decidirte. Lamentablemente esta web no facilita ese dato

Otra solucion seria el uso del atributo 'label_extra' del objeto Item (haz una busqueda en todo el codigo para encontrar ejemplos) para indicar que se trata de un MicroHD.
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
Olvidé mencionar en el apartado 1 una discrepancia que supone 2 inconvenientes:
La mala titulacion provoca estos problemas. El modulo tmdb trata de solucionarlo si se le aporta como dato el año, pero nuevamente esta web no aporta ese dato
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
2. Tienes razón. Y aquí me surge una duda... Se como hacer que me muestre el listado sin repetir películas, pero no se me ocurre como añadir los diferentes idiomas a la misma película... ¿Alguna pista?
Por ejemplo: de los resultados de la expresion regular en lugar de ir añadiendo items a un listado (itemlist) los añadimos a un diccionario cuyas claves seran los titulos y valor el item en si. En el caso de q el titulo no exista en el diccionario, se añade, pero si ya existe lo q debemos añadir es el idioma al listado de idiomas del item, siempre q no sea el mismo. Lo mismo valdria para las calidades. Cuando ya tengamos el diccionario completo solo tendremos q crear el itemlist recorriendo el diccionario.
Evidentemente en el caso q exponias de
La liga de la justicia esto aun producira dos entradas, pero es q si el titulo esta mal poco podemos hacer.
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
4. En realidad la función data_movie me servía para acceder al torrent
Tampoco me lo he mirado mucho.
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
...He de reconocer que no acabo de entender el código de porntube...
Perdona fallo mio. Es que enviar a un hombre a analizar el codigo de un canal porno .... cuando veis dos tetas ya no recordais lo que es un for, jejejeje No, disculpa, dime exactamente q no entiendes y tratare de explicartelo.
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
Es una perspectiva muy interesante. Me gusta. Solo un 'pero':

Tengo una posible solucion, pero es mucho lio explicarla en este punto, si continuamos ya vovleremos a esto mas adelante.
devalls escribió: ↑16 Dic 2018, 20:46
Vaya por delante que hay canales oficiales que no contienen el nombre (Repelis es una R, Megadede una M y HDFull esta representado por el icono de una cámara ), pero entiendo que hay webs que son reconocibles por su popularidad y el icono habla por si mismo.
Tal vez no me explique correctamente, no es tan importante lo que no incluiste en el icono como lo que si incluiste. El logo HD puede llevar a confusion. Imaginate q hacemos un canal de una web llamada TVpelis y como icono dejamos solo TV. Algunos podrian pensar q detras de ese canal hay diferentes canales de television ¿me entiendes ahora?
¿seguimos?