
1.- Esto es una visión personal, y se trata de la categorización de los canales. Cuando seleccionamos del menú principal la opción canales, pasamos a ver un montón de categorías donde muchos canales se repiten prácticamente en todas ellas e igualmente pueden causar confusión, dado que cuando se quiere ver una película o serie ya se tienen canales preferidos o directamente se busca en el buscador global. Claro que algunas categorías si que hacen falta como por ejemplo la de adultos y quizás anime (dada su peculiar contenido). Estas categorías podrían mostrarse con el listado de canales completo, al principio de todo e incluso en otros colores para diferenciarse de los canales.
2.- A partitr de este paso está todo muy relacionado. Cada vez que se llama a getmainlist() de channelselector.py se recopila la lista de canales completa, llamando a sus xml's y leyendo algunos parámetros de los mismos. Para optimizar este proceso lo que he hecho es hacer la recopilación de canales en Launcher.py/start() (para que solo se ejecute al iniciar el plugin) en un archivo json, para luego converirlo en lista y recorrelo normalmente.
3.- Actualmente voy por este paso. En el paso anterior uso la función get_channel_parameters() de channeltools.py que hace uso de scrappertools para obtener los parámetros necesarios para construir la lista de canales. Pero hay otra función que pasa de xml a json (get_channel_json() que usa jsontools.xmltojson()) que sería más lógico usar pero aquí surgen varias cosas:
- - Por un lado la función xmltojson() por alguna razón extrae los datos desordenados.
- - Y por otra parte en los xml's de los canales la etiqueta settings se repite varias veces y dentro de ellas a nivel global también se repiten el nombre de algunas propiedades, con lo cual cuando se crea un diccionario con claves el contenido es sustituido por la ultima propiedad que se lea.
- - usar otra forma de pasar de xml a json (que los parametros esten ordenados de la misma manera que el xml)
- - y la posibilidad de cambiar los xmls de los canales sustituyendo las etiquetas settings por otras más adecuadas.
Bufff menudo palique...en fin que me gustaría colaborar en el proyecto y de momento he empezado por aquí. Me gustaría saber si por el camino que voy es interesante o paso a otra cosa....
Pueden consultar el código de lo he he hecho aquí: https://1drv.ms/f/s!AugJYK2mbH9VgqIjYkas1eyvPCkUUQ
Estoy un poco verde en lo que se refiere a GIT y eso pero me pondré al día.

Gracias de antemano.