Pero eso es como todo, según gustos, a mi no me gusta usar javascript a pelo, a otros entiendo que les resulta más dificil la curva de aprendizaje de un plugin o libreria pero si lo usa tanta gente y te ahorra tiempo y casos raros, yo pienso que merece la pena.
Versión mediaserver

Re: Versión mediaserver
Mensaje por SeiTaN » 08 Dic 2016, 12:32
Pero eso es como todo, según gustos, a mi no me gusta usar javascript a pelo, a otros entiendo que les resulta más dificil la curva de aprendizaje de un plugin o libreria pero si lo usa tanta gente y te ahorra tiempo y casos raros, yo pienso que merece la pena.
Publicidad
Re: Versión mediaserver
Mensaje por Lortropic » 09 Dic 2016, 18:19
Ha saltado esta excepción:
Código: Seleccionar todo
Traceback (most recent call last):
File "/usr/lib/python2.7/threading.py", line 810, in __bootstrap_inner
self.run()
File "/usr/lib/python2.7/threading.py", line 763, in run
self.__target(*self.__args, **self.__kwargs)
File "/home/osmc/bin/pelisalacarta/library_service.py", line 326, in start
if not convert_old_to_v4():
File "/home/osmc/bin/pelisalacarta/library_service.py", line 156, in convert_old_to_v4
library.clean()
AttributeError: 'module' object has no attribute 'clean'
Re: Versión mediaserver
Mensaje por Lortropic » 09 Dic 2016, 18:31
Voy a configuración > Pordede y pongo la cuenta.
Ahí se me queda el proceso al 120% de CPU y ya no reacciona.
Veo que justo cuando se abren los pop-ups de mensajes/configuración, el proceso de pelisalacarta se dispara al 100%, y ahí se queda. ¿Como es que se queda el proceso al 100% cuando el cliente abre este tipo de pop-ups? ¿No es algo que se hace en el lado del cliente? (y después le envía los datos). Ocurre en todos estos popups: buscadores, configuración o incluso en el de que acción tomar al darle a algo (ver el vídeo, descargar, añadir a favoritos). Por suerte al empezar a reproducir algo se baja

En la parte de la configuración, si cancelo la config la CPU vuelve a bajar, pero si le doy a aceptar se queda al 100% y deja de reaccionar.
Re: Versión mediaserver
Mensaje por SeiTaN » 09 Dic 2016, 18:45
El error de la biblioteca es de kodi, cuando se hizo la división de library a core/library y xbmc_library, ese clean es de xbmc_library.clean y para mediaserver no haría falta.Lortropic escribió:Estoy probando la versión mediaserver.
Ha saltado esta excepción:
Estoy buscando otro problema que en el primer arranque me lo ha dejado bloqueado (al 100% de CPU), pero aun no puedo reproducirlo (pensaba que era esto, pero no, he reiniciado el proceso y he podido avanzar más, sin que se bloqueara).Código: Seleccionar todo
Traceback (most recent call last): File "/usr/lib/python2.7/threading.py", line 810, in __bootstrap_inner self.run() File "/usr/lib/python2.7/threading.py", line 763, in run self.__target(*self.__args, **self.__kwargs) File "/home/osmc/bin/pelisalacarta/library_service.py", line 326, in start if not convert_old_to_v4(): File "/home/osmc/bin/pelisalacarta/library_service.py", line 156, in convert_old_to_v4 library.clean() AttributeError: 'module' object has no attribute 'clean'
divadr supongo que de momento vas a usar el que creaste para mediaserver ya que se usa de distinta forma no? Lo digo para esperar que lor-beta tester-tropic le eche un vistazo a la versión media-server y si todo se supone que va igual entonces usar el mismo fichero diferenciando lo que es para kodi y lo que no.
Re: Versión mediaserver
Mensaje por Lortropic » 09 Dic 2016, 18:51
El navegador es un Chrome desde Ubuntu x64, última versiónn.
Mirando el código, que casi no entiendo una mierda

Código: Seleccionar todo
while self.get_data(ID) == None:
continue
Si miro get_data:
Código: Seleccionar todo
def get_data(self, id):
if "id" in self.data and self.data["id"] == id:
data = self.data["result"]
else:
data = None
return data
Esto debería tener o bien algún sleep chiquitito para reducir el uso de CPU o, de forma más límpia, bloquearse hasta obtener el dato (tal vez implementado el mutex en el get_data)
Re: Versión mediaserver
Mensaje por divadr » 09 Dic 2016, 18:55
Lo probare en mi rpi2 con osmc a ver si me pasa lo mismo....
Re: Versión mediaserver
Mensaje por Lortropic » 09 Dic 2016, 18:59
Edit: No es cosa de la raspberry, lo he probado en Ubuntu y también pasa (poniendo el server en el propio PC)
- Ayuda sobre plugins
- ↳ tvalacarta
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ pelisalacarta
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ pelisalacarta (For Italian users)
- ↳ Problemi (Non mi funziona...)
- ↳ Domande (Come fare a...)
- ↳ Suggerimenti (Sarebbe bello che...)
- ↳ mywebtv
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ MediaExplorer
- ↳ Balandro
- ↳ Otros plugins
- ↳ Alfa
- ↳ Alfa (For Italian users)
- ↳ Tutoriales
- Ayuda sobre mediacenters
- ↳ XBMC / Kodi
- ↳ Plex
- ↳ Android
- ↳ Raspberry Pi
- ↳ Boxee
- ↳ WiiMC
- ↳ Enigma 2
- ↳ Otros media center
- Sugerencias
- ↳ Nuevos canales
- ↳ Mejoras
- Desarrolladores
- Comunidad
¿Qué es Mi media center?
Este es el foro oficial de soporte para pelisalacarta, tvalacarta y mywebtv.
También es un lugar para compartir tus experiencias con dispositivos multimedia y software media center, puede que encuentres algo interesante que ni siquiera sabías que se podía hacer.
Primeros pasos en Kodi
Si estás empezando con Kodi, o si estás interesado en sacarle más partido, puedes echar un vistazo a esta colección de video-tutoriales.
Aprenderás a crear y optimizar tu biblioteca, a instalar add-ons, a buscar subtítulos...
Cómo reportar un problema
Si tienes un problema en alguno de los plugins y quieres reportarlo, no olvides incluir el log.
Para que resulte útil tienes que activar la opción de "log completo" en el plugin, luego reiniciar Kodi y dar los pasos necesarios hasta que se produzca el problema.
Luego copia tu fichero de log, siguiendo las instrucciones que se describen en este enlace, e inclúyelo al final de la descripción de tu problema.
Aprende a programar para Kodi
Si sabes programar, esta serie de tutoriales que describen paso a paso cómo desarrollar tu propio add-on para Kodi.
Y si quieres añadir tus propios canales a pelisalacarta también te contamos paso a paso cómo hacerlo en este enlace.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot] y 16 invitados