Un saludo y muchas gracias de antemano.
Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por jossma » 02 Dic 2010, 14:36
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por jesus » 02 Dic 2010, 14:44
Publicidad
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por jesus » 06 Dic 2010, 12:56
Dame algún ejemplo concreto, con un log de xbmc donde se vea lo que hace tu player por debajo. Lo reproduciré en mi ordenador, comparamos los tiempos y vemos qué ocurre.
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por kellernet » 09 Dic 2010, 18:41
Utilizo XBMC Dharma RC2 en un Intel Atom 330 con grafica ION y 2 Gb de Ram, mas que suficiente para ver vídeo en streaming

Antes de nada, gracias por el trabajo que hacéis.
-Pues bien, he instalado en windows 7, ubuntu 10.10, xubuntu 10.10 y otras diestros, desde un Minimal CD para dejarlo limpio y que así corra mejor el XBMC, pues bien, haga lo que haga, lo instale como lo instale, pasa siempre igual, me pongo a ver un capitulo de cualquier serie, en streaming, y siempre igual, se para, carga buffer y vuelve a arrancar, el caso que desde la web no me pasa eso, al final, pensaba que era cuestión de la maquina ATOM pero no, lo instale en mi PC, un AMD Phenom II x4 3.2Ghz con 4Gb de Ram DDR3 etc... y un windows 7 y pasa igual, tengo 10 MB reales de acceso a Internet, lo que viene siendo 1.04 Mb/s y creo que es mas que de sobra para reproducirlo.
-También hay problemas si pausas el vídeo durante unos segundos, "para ir al servicio" cuando vuelves y le das al play, reproduce lo que tiene almacenado, pero no carga de nuevo, espera a vaciar el buffer para ponerse en pausa y cargar de nuevo.
-Esto no se si será posible, ya que no me a dado por enredar en los ficheros de pelis a la carta, pero.... ¿no seria mejor que el vídeo en cuestión, se descargue por completo mientras se reproduce y que al terminar, se elimine,? evitaría el problema de rebobinado y pausado, ya que aun que dejásemos el vídeo pausado, el seguiría guardándolo, así como los pausas en plena reproducción, para cargar buffer, ya que lo que me parece, es que en mi caso, llega rápidamente a 99% y llena el buffer por completo y luego se queda esperando a vaciarlo para volver a cargarlo. "no se si me explico bien

-Si sabéis como puedo asignar mas buffer para evitar la incomodidad del pausa para cargar buffer os lo agradecería mucho, así como la posibilidad de añadir dicha opción en los ajustes del plug-in.
-Un cordial saludo y gracias por todo lo que hacéis, felicidades....
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por Xavier » 10 Dic 2010, 22:15
A mi me pasa exactamente lo mismo. Tengo cuenta premium de megavideo.kellernet escribió:Hola, yo tengo un par de dudas y o sugerencias.
Utilizo XBMC Dharma RC2 en un Intel Atom 330 con grafica ION y 2 Gb de Ram, mas que suficiente para ver vídeo en streaming
Antes de nada, gracias por el trabajo que hacéis.
-Pues bien, he instalado en windows 7, ubuntu 10.10, xubuntu 10.10 y otras diestros, desde un Minimal CD para dejarlo limpio y que así corra mejor el XBMC, pues bien, haga lo que haga, lo instale como lo instale, pasa siempre igual, me pongo a ver un capitulo de cualquier serie, en streaming, y siempre igual, se para, carga buffer y vuelve a arrancar, el caso que desde la web no me pasa eso, al final, pensaba que era cuestión de la maquina ATOM pero no, lo instale en mi PC, un AMD Phenom II x4 3.2Ghz con 4Gb de Ram DDR3 etc... y un windows 7 y pasa igual, tengo 10 MB reales de acceso a Internet, lo que viene siendo 1.04 Mb/s y creo que es mas que de sobra para reproducirlo.
-También hay problemas si pausas el vídeo durante unos segundos, "para ir al servicio" cuando vuelves y le das al play, reproduce lo que tiene almacenado, pero no carga de nuevo, espera a vaciar el buffer para ponerse en pausa y cargar de nuevo.
-Esto no se si será posible, ya que no me a dado por enredar en los ficheros de pelis a la carta, pero.... ¿no seria mejor que el vídeo en cuestión, se descargue por completo mientras se reproduce y que al terminar, se elimine,? evitaría el problema de rebobinado y pausado, ya que aun que dejásemos el vídeo pausado, el seguiría guardándolo, así como los pausas en plena reproducción, para cargar buffer, ya que lo que me parece, es que en mi caso, llega rápidamente a 99% y llena el buffer por completo y luego se queda esperando a vaciarlo para volver a cargarlo. "no se si me explico bien"
-Si sabéis como puedo asignar mas buffer para evitar la incomodidad del pausa para cargar buffer os lo agradecería mucho, así como la posibilidad de añadir dicha opción en los ajustes del plug-in.
-Un cordial saludo y gracias por todo lo que hacéis, felicidades....
Antes, cuando había la 2.17, no nos pasaba, pero mas o menos cuando salió la 2.18 empezó a fallar.
En principio pensé que seria problema de megavideo o de mi ADSL, nose... a ver si a alguien más le pasa.
Un saludo.
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por jesus » 12 Dic 2010, 18:16
http://blog.tvalacarta.info/2010/12/09/ ... -de-banda/
@jossma, se me pasó por alto tu mensaje. Tienes la forma de conseguir el log de xbmc aquí:
http://wiki.xbmc.org/index.php?title=Log_File
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por jurrabi » 13 Dic 2010, 18:25
* Nada ha cambiado entre 2.17 y 2.18 en la forma en la que se realiza el streaming. Tus problemas, Xabier, coincidirían con esas fechas, pero te puedo garantizar que no fue el cambio de versión lo que los motiva. Si quieres autoconvencerte prueba ambas versiones del plugin y deberás ver que con las mismas condiciones ambos tienen el mismo problema.
*En el caso de jossma la respuesta es la misma. No se ha cambiado desde hace mucho la forma de hacer streaming. Podría haber otros retrasos (formas de buscar vídeos u otras opciones) pero yo llevo usando pelisalacarta durante el último año y el tiempo de inicio de la reproducción (entre 2 y 5 segundos) se ha mantenido bastante estable en los canales que yo utilizo (principalmente tvshack). Una vez más tu prueba para comprobar el problema es usar la versión antigua y nueva en las mismas condiciones. Seguramente no puedas porque necesites cambiar de versión de xbmc para hacer funcionar los 2 (muchos cambios con dharma) lo que implica que tu afirmación de que son "los cambios del plugin" está soslayando otros cambios que también ha habido en tu entorno (probablemente el propio xbmc).
*kellernet: tus síntomas son claros de problemas de ancho de banda. Es igual que tu ancho de banda máximo teórico sea suficiente (por cierto, al hablar de diez megas reales suenas como una operadora, eso es sólo publicidad amigo) no quiere decir que te vayas a librar de problemas de congestión (principalmente en las redes de los operadores). Yo tengo FTTH (fibra hasta el hogar) de 50 megas con 5 de subida (puedo descargar de megaupload de forma sostenida con conexciones simultáneas hasta a unos 5700KB/s) y eso no significa que no sufra ocasionales problemas al hacer streaming.
El problema principal suele ser que los operadores limitan el ancho de banda por conexión cuando tienen problemas de congestión, y especialmente hacia los dominios de gran consumo de tráfico como pueden ser megaupload y megavideo. Esto es general y lo hacen TODOS. Varía según las zonas, las horas y momentos del mes por lo que es extremadamente difícil de evaluar. Durante un tiempo yo podía ver (con mis 30 megas por aquel entonces) vídeos perfectamente hasta las 18.00 y a partir de ahí, y todo el fin de semana los cortes eran constantes.
NO PUEDES COMPARAR TAMPOCO la forma en que se reproduce el streaming en XBMC y usando el player integrado de la web de megavideo. El player de megavideo puede tiene un buffer mayor (guarda todo el vídeo hasta que salgas de la página, cosa que xbmc no hace) y puede tener mecanismos de control (que megaupload puede programar a voluntad al ser ambas partes de la comunicación controladas por ellos) que solicite mayor ancho de banda o incluso varias conexiones simultáneas si lo necesita.
XBMC realiza el straming solicitando una descarga estándar HTTP. Una única conexión y un buffer MUY limitado. Esto implica que si la velocidad de dicha única conexión no es lo suficientemente rápida como para mantener un flujo equivalente al de la velocidad del vídeo la reproducción se parará. Esto son entre 130-190KB/s para videos dvdrip de calidad media/alta.
Que tengas un ancho máximo de 1000KB/s no implica que una única conexión sea capaz de mantener dicho ancho de banda a todas horas y en cualquier condición. Puedes comprobar con jdownloader, por ejemplo como a veces si configuras descargar sólo 1 fichero cada vez (no ficheros en paralelo) y 1 única conexión por fichero tu velocidad será mucho mejor que el máximo teórico.
Alterar la forma en que xbmc realiza el streaming no es algo que se pueda hacer desde un script en phython. La única alternativa es descargar el archivo completo y reproducirlo luego de forma local.
Si existe, no obstante, una solución a tu problema con la pausa. Cuando realices una pausa y a la vuelta el vídeo comience a tener problemas de buffering realiza un salto largo hacia adelante o atrás (con cursor arriba o abajo), espera que cargue ahí y luego realiza el salto inverso para volver a donde estabas. TE GARANTIZO QUE EL PROBLEMA SE SOLUCIONARÁ.
El buffer de reproducción de XBMC no puede alterarse de ninguna forma (que no implique recompilar xbmc) desde los tiempos de la XBOX 1. No sé la razón real de esto, pero es una de las cosas mas solicitadas en el foro de xbmc y que siempre obtiene la misma respuesta por parte de los desarrolladores del TeamXBMC: No se puede cambiar el tamaño del buffer. De todas formas, como ya he sostenido en otros hilos de estos mismos foros, aumentar el buffer no es una solución al problema de paradas al reproducir...
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 04 Dic 2010, 00:54
Re: Consulta respecto a la repruduccion directa de megaupload
Mensaje por antonio1980 » 13 Dic 2010, 18:49
y no te pasara eso...yo hago eso y me va bien.... incluso las veo sin coneccion de internet ..
- Ayuda sobre plugins
- ↳ tvalacarta
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ pelisalacarta
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ pelisalacarta (For Italian users)
- ↳ Problemi (Non mi funziona...)
- ↳ Domande (Come fare a...)
- ↳ Suggerimenti (Sarebbe bello che...)
- ↳ mywebtv
- ↳ Problemas (no me funciona...)
- ↳ Preguntas (cómo se hace...)
- ↳ Sugerencias (estaría bien que hubiera...)
- ↳ MediaExplorer
- ↳ Balandro
- ↳ Otros plugins
- ↳ Alfa
- ↳ Alfa (For Italian users)
- ↳ Tutoriales
- Ayuda sobre mediacenters
- ↳ XBMC / Kodi
- ↳ Plex
- ↳ Android
- ↳ Raspberry Pi
- ↳ Boxee
- ↳ WiiMC
- ↳ Enigma 2
- ↳ Otros media center
- Sugerencias
- ↳ Nuevos canales
- ↳ Mejoras
- Desarrolladores
- Comunidad
¿Qué es Mi media center?
Este es el foro oficial de soporte para pelisalacarta, tvalacarta y mywebtv.
También es un lugar para compartir tus experiencias con dispositivos multimedia y software media center, puede que encuentres algo interesante que ni siquiera sabías que se podía hacer.
Primeros pasos en Kodi
Si estás empezando con Kodi, o si estás interesado en sacarle más partido, puedes echar un vistazo a esta colección de video-tutoriales.
Aprenderás a crear y optimizar tu biblioteca, a instalar add-ons, a buscar subtítulos...
Cómo reportar un problema
Si tienes un problema en alguno de los plugins y quieres reportarlo, no olvides incluir el log.
Para que resulte útil tienes que activar la opción de "log completo" en el plugin, luego reiniciar Kodi y dar los pasos necesarios hasta que se produzca el problema.
Luego copia tu fichero de log, siguiendo las instrucciones que se describen en este enlace, e inclúyelo al final de la descripción de tu problema.
Aprende a programar para Kodi
Si sabes programar, esta serie de tutoriales que describen paso a paso cómo desarrollar tu propio add-on para Kodi.
Y si quieres añadir tus propios canales a pelisalacarta también te contamos paso a paso cómo hacerlo en este enlace.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 10 invitados