¿Cual es vuestro entorno de trabajo?
Publicado: 30 Ene 2016, 14:47
El problema:
Hace tiempo q le estoy dando vueltas a mi entorno de trabajo. No me refiero a mi editor de codigo (notepad++), sino mas bien en como poder integrar git + Kodi + el editor para tener en mi repositorio siempre la version q estoy editando y probando en kodi.
Ademas como handicamp tiene que ser portable ya q tecleo en varios ordenadores y no todos tiene conexion a internet, aunque si todos tiene Sourcetree, Kodi y notepad++.
Historia:
Hasta ahora utilizaba dos repositorios git:
Si no tienes cierta habilidad para ver los cambios en git, puede llegar a ser un lio, sobretodo para incorporar los cambios q otros hacen en el repositorio oficial en tu segundo repositorio
.
Nuevo enfoque, enlaces simbolicos:
Se trata de enlazar el contenido de la carpeta kodi/addons/plugin.video.pelisalacarta (origen) con la carpeta ..\python\main-classic (destino) de mi repositorio fork. De tal manera q cuando kodi acceda al plugin en realidad este accediendo a los archivos q hay en mi repositorio local.
Aunque conocia la tecnica en linux (y en mac la suponia), desconocia q en windows fuera factible
. Una busqueda en google, me ha descubierto que, desde Vista en adelante, ya hay soporte para los enlaces simbolicos, si bien limitado por el sistema de fichero q empleemos. Asi pues solo es posible crear enlaces cuyo origen sea en un SF NTFS, mientras que como destino podemos emplear FAT32, exFat y por supuesto NTFS.
El hecho de tener q llevar los datos en una usb me hizo pensar en principio en formatear el pendrive con NTFS y continuar utilizando la version portable de Kodi. Pero el acceso a los ficheros en un pendrive formateado en NTFS se hace tan increiblemente lento q no era viable (desconozco si es en todas o solo las q yo he probado). Como segunda opcion, y considerando q puedo instalar Kodi en todos los PCs q utilizo, lo que vamos a hacer es enlazar un "plugin portable" en un kodi instalado (no portable).
Manos a la obra:
Ahora bien, para completar la faena recomiendo tambien enlazar los datos de usuario del plugin, asi tendremos los mismos settings en todos los kodis:
Extra:
Si contais con una buena conexion y no quereis ir cargado con la memoria usb podeis hacer todo esto con dropbox enlazando como destino vuestra carpeta local de dropbox. El servicio se ocupara de sincronizarla en los diferentes PCs.
Evidentemente si no necesitais trabajar en varios ordenadores, pero si quereis tener sincronizado el repositorio con Kodi, podeis hacerlo todo en el mismo disco duro sin necesidad de USB ni dropbox.
Espero haber ayudando a alguien con todo este rollo y si creeis q hay una manera mejor:
¿Cual es vuestro entorno de trabajo?
Hace tiempo q le estoy dando vueltas a mi entorno de trabajo. No me refiero a mi editor de codigo (notepad++), sino mas bien en como poder integrar git + Kodi + el editor para tener en mi repositorio siempre la version q estoy editando y probando en kodi.
Ademas como handicamp tiene que ser portable ya q tecleo en varios ordenadores y no todos tiene conexion a internet, aunque si todos tiene Sourcetree, Kodi y notepad++.
Historia:
Hasta ahora utilizaba dos repositorios git:
- El primero era un fork del oficial (con todas sus carpetas), instalado en una memoria usb.
- Mientras q el segundo era un repositorio solo local (no hay remoto) creado en la carpeta
plugin.video.pelialacarta de un kodi portable instalado en la memoria usb. Este carpeta, inicialmente, era una copia de la carpeta main-classic de la ultima version publicada del plugin.
Si no tienes cierta habilidad para ver los cambios en git, puede llegar a ser un lio, sobretodo para incorporar los cambios q otros hacen en el repositorio oficial en tu segundo repositorio

Nuevo enfoque, enlaces simbolicos:
Se trata de enlazar el contenido de la carpeta kodi/addons/plugin.video.pelisalacarta (origen) con la carpeta ..\python\main-classic (destino) de mi repositorio fork. De tal manera q cuando kodi acceda al plugin en realidad este accediendo a los archivos q hay en mi repositorio local.
Aunque conocia la tecnica en linux (y en mac la suponia), desconocia q en windows fuera factible

El hecho de tener q llevar los datos en una usb me hizo pensar en principio en formatear el pendrive con NTFS y continuar utilizando la version portable de Kodi. Pero el acceso a los ficheros en un pendrive formateado en NTFS se hace tan increiblemente lento q no era viable (desconozco si es en todas o solo las q yo he probado). Como segunda opcion, y considerando q puedo instalar Kodi en todos los PCs q utilizo, lo que vamos a hacer es enlazar un "plugin portable" en un kodi instalado (no portable).
Manos a la obra:
- En primer lugar debemos asignar una letra fija a nuestro pendrive, en mi caso la K (de kodi claro
) ¿como?
- Elimina la carpeta addons\plugin.video.pelisalacarta si lo tenias instalado.
- Abrimos una consola con permisos de administrador. ¿como?
- Escribimos lo siguiente (sustituyendo XXX por tu identificador de usuario):
mklink /d "D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\addons\plugin.video.pelisalacarta" "K:\Git Pelisalacarta 4.X\python\main-classic"- Donde:
D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\addons\ es la ruta donde mi Kodi instala los plugins.
K:\Git Pelisalacarta 4.X\ es la ruta base a mi repositorio git (fork del oficial) - y obtendremos:
vínculo simbólico creado para D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\addons\plugin.video.pelisalacarta <<===>>
K:\Git Pelisalacarta 4.X\python\main-classic
- Donde:
Ahora bien, para completar la faena recomiendo tambien enlazar los datos de usuario del plugin, asi tendremos los mismos settings en todos los kodis:
- Si ya teniamos instalado el plugin:
- y queremos mantener los settings: mueve la carpeta "d:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata
\addon_data\plugin.video.pelisalacarta" a la usb (en mi caso a: "K:\kodi_addon_data\plugin.video.pelisalacarta") - No queremos mantener los settings: elimina la carpeta "d:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata\addon_data\plugin.video.pelisalacarta".
- y queremos mantener los settings: mueve la carpeta "d:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata
- En la consola teclear (sustituyendo XXX por tu identificador de usuario):
mklink /d "D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata\addon_data\plugin.video.pelisalacarta" "K:\kodi_addon_data\plugin.video.pelisalacarta"- Donde:
D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata\addon_data\plugin.video.pelisalacarta es la ruta a la configuracion de pelisalacarta en mi kodi
K:\kodi_addon_data\plugin.video.pelisalacarta es la carpeta donde guardaremos los settings. - y obtendremos:
vínculo simbólico creado para D:\Users\XXX\AppData\Roaming\Kodi\userdata\addon_data\plugin.video.pelisalacarta <<===>> K:\kodi_addon_data\plugin.video.pelisalacarta
- Donde:
Extra:
Si contais con una buena conexion y no quereis ir cargado con la memoria usb podeis hacer todo esto con dropbox enlazando como destino vuestra carpeta local de dropbox. El servicio se ocupara de sincronizarla en los diferentes PCs.
Evidentemente si no necesitais trabajar en varios ordenadores, pero si quereis tener sincronizado el repositorio con Kodi, podeis hacerlo todo en el mismo disco duro sin necesidad de USB ni dropbox.
Espero haber ayudando a alguien con todo este rollo y si creeis q hay una manera mejor:
¿Cual es vuestro entorno de trabajo?