Página 1 de 4

Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 18 Jul 2010, 08:51
por jesus
Debido a la nueva versión 10.5 hay que hacer algunos cambios, y aunque creo que no tienen mucho impacto he preferido abrir un tema en el foro y comentarlo.

La idea, siempre que sea posible, es mantener la compatibilidad con versiones anteriores de XBMC. Eso permitirá no dejar en el camino a los usuarios de la XBMC, además de permitir que no nos liemos mucho con los Boxee, Plex, Telebision, etc.

Por mi parte el cambio únicamente afecta el hecho de que el settings de xbmc ahora ha cambiado, y en pelisalacarta eso está resuelto ya gracias al módulo "config.py". Hay que añadir un addon.xml que ya está hecho, y un cambio en el nombre del directorio.

Por parte de Jurrabi tenías problemas con el tema de la biblioteca... ¿como integramos ese cambio?

¿Hay alguna cosa más que tener en cuenta?

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 18 Jul 2010, 10:01
por jurrabi
Tengo que añadir un procedimiento de adaptación de los archivos strm. Estoy hoy con ello. Si funciona lo subo al final del día.

Tenía pensado añadirlo como parte del proceso de update y como una opción a parte para hacerlo manual... pero acepto opiniones.

También quiero aprovechar y lanzar el proceso de auto-actualización de seriers...

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 18 Jul 2010, 20:21
por jesus
Creo que es mejor dar las dos opciones. Añade un nuevo canal "Herramientas" y pon una opción para lanzarlo, que ya le daremos utilidad para otras cosas.

Ya tengo preparada la versión de pelisalacarta 2.17 para enviar al repositorio oficial de XBMC, a ver qué nos dicen. Mientras terminas con tus cambios seguiré retocando cosillas y cuando esté la envío.

Esperaré a ver qué dicen antes de enviar tvalacarta y mywebtv.

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 18 Jul 2010, 21:13
por jurrabi
Estoy con ello, aunque tardaré un ratillo... larguillo...

Pero me está viniendo a la mente una duda, que quizá sería una pregunta general para el TeamXBMC... ¿Cómo va a migrar la gente a Dharma? Quiero decir. El usuario medio que ponga Dharma antes copiaba sus plugins. Pero puesto que ahora han cambiado y los antiguos no van a funcionar sin cambios (como mínimo sin el descriptor) todo el mundo tendrá que instalar los addons desde el addon manager de xbmc... ¿no?
En ese caso tendrían que copiar manualmente los ficheros de la biblioteca... Por lo que en cualquier caso la gente tendrá que buscar sus archivos y guardarlos.

En resumen, que es muy probable que para la mayoría (no sé cuanta gente estará usando la biblio a parte de yo) sea más rápido y sencillo volver a añadir las series de nuevo... ¿No?

En cualquier caso quiero preparar la opción ya que si en el futuro cambian las urls (recuerda que durante todo este periodo las urls pasaron a ser addon:// aunque finalmente han vuelto a plugin://).

PD. Estoy viendo plugins como sabdz que sirve para descargar todo tipo de contenidos (pelis, series, etc) desde grupos de noticias... Quizá no seamos tan ilegales.

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 18 Jul 2010, 21:14
por jurrabi
Quizá sería interesante también sacar los datos y ponerlos en un sitio más adecuado, que permita una migración sencilla.

Sé que los addons tienen una carpeta en userdata para guardar datos propios... Voy a investigarlo.

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 19 Jul 2010, 01:24
por jurrabi
Acabo de subir las modificaciones para añadir la opción de actualización de los ficheros strm de la biblioteca.

La función sirve tanto para actualizar los strm de versiones anteriores a XBMC Dharma como para, si por alguna razón interesara, volver a dejarlos utilizables en las versiones anteriores.

Basta con entrar en el menú de ayuda y seleccionar "Convertir Biblioteca strm". Dejará los archivos utilizables en la versión de plugin/XBMC desde la que se ejecute.

Sólo he podido realizar pruebas en Windows y aunque he usado las funciones genéricas de gestión de archivos me gustaría que alguien con mac o linux lo pudiera probar para ver si funciona.

Anticipo que pudieran surjir problemas con strms concretos (quizá por problemas con caracteres extraños en el nombre del capítulo) y por eso he puesto un resumen que indica los archivos convertidos y los errores encontrados. Así la gente podrá postear si le mosquea algo.

En las pruebas que he realizado yo he convertido varios miles de archivos sin mayores problemas.

Un saludo,

jur.

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 19 Jul 2010, 10:46
por jurrabi
jesus. Una de las cosas que me parece que debíamos intentar cambiar desde hace tiempo es el tema de los textos de debug.

Como sabes pelisalacarta es un plugin muy "hablador" por cuestiones de facilitar el debugueo. Todos lo hacemos. Cada vez que añadimos algo de código llenamos todo de sentencias xbmc.output para poder observar las evoluciones en el log y arreglar lo que no funciona.

Hemos hecho también pequeños intentos de controlar ésto y en algunos (puede que incluso en la mayoría) cargamos una constante DEBUG que puede ser activada o desactivada en el código. El problema con esto es doble:

1. No todos los módulos lo tienen/utilizan
2. Aunque exista siempre está en ON y no hay otra forma de cambiarlo que modificando el código.

Aprovechando la publicación en el Repositorio de Dharma creo que sería una buena ocasión para darle un repaso a esto y arreglarlo definitivamente. Creo que no sería demasiado complicado si hacemos lo siguiente:

1. Añadimos DEBUG como parámetro configurable del plugin.
2. Creamos una rutina de logueo de debug (dlog yo la he llamado en alguno de los módulos que he tocado - por ejemplo tvshack) en algún módulo común. Config, por ejemplo.
2. En ese módulo cargamos DEBUG con el valor de los parámetros del plugin y dentro de dlog se comprueba debug para saber si se debe loguear o no.
3. Cambiamos masibamente (con un poco de ojo) las apariciones de xbmc.output por config.dlog

Esto permitiría publicar con DEBUG a False por defecto y pedir al usuario que quiera reportar problemas que lo active en los parámetros (la gente que trabaja con xbmc suele estar acostumbrada a este tipo de cosas).

¿Qué opinas?

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 20 Jul 2010, 16:43
por jesus
Pues voy a probar un par de cosas más esta tarde y envío la solicitud a la lista de correo.

Respecto al tema del log, voy a hacer un cambio más completo sustituyendo el xbmc.output por un módulo exclusivo para hacer log. De esa forma será más fácil adaptarlo a nuevas plataformas.

De todas formas tu sugerencia es justo lo que estaba pensando. Lo voy a aplicar ya en la nueva versión, y dejaré desactivado el log por defecto en la configuración.

Veremos que pasa con la migración al nuevo XBMC, pero seguro que cuesta un par de versiones hacerlo suave :)

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 23 Jul 2010, 12:03
por jesus
Bueno, ya está subida al trunk la nueva versión y enviado el correo para su inclusión en el repositorio oficial. En función de lo que contesten mandaré el resto de plugins.

He añadido el tema de los logs, los canales de adultos para tuporno.tv y anifenix que tanto han solicitado en el blog, y algún cambio interno.

Para hacer la entrada en el blog y subir la nueva versión, no tengo claro cómo hacer la parte de la biblioteca.

Los usuarios de la 10.5 está claro que tienen que ir al canal "Ayuda" y darle a la opción "Convertir biblioteca STRM". El resto de usuarios ¿tienen que hacer algo?

Re: Cambios en el subversion por la nueva versión 10.05

Publicado: 23 Jul 2010, 12:47
por jurrabi
No. Los que no usan la función de añadir series a la biblioteca no tienen que hacer nada.
Sólo los que las usan y actualicen a Dharma. De todas formas el proceso es inocuo si no la usas, osea que no va a romper nada en ningún caso (esto es lo que el científico loco siempre dice antes de causar el cataclismo mundial...)

No tengo claro como vamos a manejar el tema del cambio de carpeta...pero hay que añadir a los que usen la biblioteca que lógicamente deben copiar manualmente su carpeta library desde el antiguo plugins/video/pelisalacarta/library a la nueva ubicación en addons/plugin.video.pelisalacarta