Página 1 de 1

Canales Tv = legalidad ?

Publicado: 06 Nov 2012, 14:13
por Laser
Hola a todos,

os sigo de hace tiempo aunque con otro "user" que me tenéis que perdonar, pero no me acuerdo cual puse y me he tenido que hacer uno de nuevo,
abro este post porque tengo una duda y como este foro va sobretodo por temas de canales de tv en directo y quería preguntar a ver si me la solucionáis,

estoy desarollando una web donde tengo a la mayoria de cadenas españolas de tv, y en mi web pongo el codigo en HTML para poder ver dicha cadena en directo.

Hasta aqui todo bien, pero el otro dia leí esta noticia :

http://alt1040.com/2012/10/estados-unid ... -streaming

y me quedé de piedra y claro no me gustaría tener problemas, porque todo sabemos que lo que pasa en Estados Unidos luego podria pasar en España, la diferencia de ese caso y mi web es que yo no pongo "enlaces" sino que directamente pongo el marco donde ya poder ver el canal de tv en directo, pero aun asi no lo tengo claro.

La pregunta seria... existen cadenas de tv "digamos de libre distribución" donde podamos insertarlas en webs para que se vean en directo sin tener problemas con los derechos de autor?


A ver si alguno me ilumina en esta duda que tengo,
Gracias.

Re: Canales Tv = legalidad ?

Publicado: 12 Nov 2012, 22:25
por jesus
Es complicado, pero yo creo que no es lo mismo.

Si pones un embed o similar para que en tu web se vea el reproductor con la emisión en directo de, pongamos el caso, TVE, no creo que sea ilegal ya que es algo que está en Internet. Puede que en un caso extremo tengas una advertencia por parte de TVE para que dejes de hacerlo, pero no creo que haya ninguna ley que lo prohíba.

La noticia hace referencia a las emisiones de eventos deportivos, que claramente no están en Internet y que de una forma u otra al emitirlos en tu web acaba haciendo que sus propietarios originales pierdan dinero. Es normal que estos propietarios se enfaden y traten de hacer todo lo posible por evitarlo.

Lo mismo aplicaría a las páginas que incluyen emisiones de canal plus, national geographic, etc...

En mi opinión, aunque ten en cuenta que no soy abogado, mientras no te metas en ese terreno no tendrás problema.

La política de XBMC, por ejemplo, es la de aceptar addons que hacen streaming de contenidos que están puestos en Internet con permiso sus propietarios originales. Sin embargo NO aceptan addons que hacen lo mismo de sitios que no tienen ese permiso. El primer caso puede corresponder por ejemplo a las teles, que pagan por ello, y el segundo a las "páginas yonkis", que están en la "zona gris".

Esta gente suele ser cauta, así que me parece un buen principio.

Re: Canales Tv = legalidad ?

Publicado: 13 Nov 2012, 17:58
por Laser
Gracias por tu respuesta Jesus,

y es que es lo mismo que pienso yo, el problema que tengo es que tengo algunos canales que tengo puestos su emisión no es directamente de su pagina web (como podrían ser CUATRO, Telecinco, TVE, etc..) sino que algunas o la mayoría están sacadas de paginas como Mips.tv, Ustream, etc...

Es ahí donde no sé si es legal, si bien yo cojo el código de esas webs pero claro esas webs estan retransmitiendo digamos ilegalmente no? ya sean canales como Discovery Max, National , etc...


Pd : Hace tiempo me notificaron de Blogger lo siguiente : "... infringe presuntamente los derechos de autor de otras personas, según la ley estadounidense de protección de los derechos de autor (DMCA, Digital Millennium Copyright Act). En consecuencia, hemos configurado el estado de las entradas como \"borrador\" (de lo contrario, podríamos ser objeto de una demanda por infracción de los derechos de autor, independientemente de la relevancia de las entradas"

Eso fué porque emitia contenido de Canal Plus, las borré y se acabó el problema, pero observé como antes avisan a Blogger (que es donde tengo el blog) y luego ellos a mi, en los demas canales de momento no me han avisado.

La verdad que estoy hecho un lio y no sé que hacer y también es verdad que no quiero tener "sorpresas"