Página 1 de 1

Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 30 Nov 2011, 03:08
por jesus
Hola a todos,

Hay dos cosas que hace días (semanas) me rondan por la cabeza, y que quiero exponer aquí por si me podéis dar vuestro punto de vista. Cada uno ha tenido sus propias experiencias y seguro que todos los puntos de vista son valiosos.

- Tracker: La primera es que voy a instalar y a hacer funcionar un tracker para los bugs de los plugins, para repartir las tareas de forma que dos personas no se pongan a trabajar en lo mismo, y para planificar de forma más transparente qué irá en cada versión. He pensado en usar Redmine (http://www.redmine.org/) porque es sencillo como a mí me gusta, y porque me lo recomendó un tío que conozco que tiene buen criterio. No lo he usado nunca, yo he sido siempre más de bugzilla. Y nunca me ha gustado mucho Trac, que también he usado.

- GIT: Creo que hay que cambiar de Subversion a GIT, porque si todo el mundo lo hace no será tanto por moda como por el hecho de que tiene algo que aportar. Me gustan algunas de las cosas que he leído, pero tampoco tengo experiencia directa con él. Lo usaré para algún proyecto pequeño que tengo, y si veo que encaja lo usaré para pelisalacarta.

¿Conoces alguno de estos dos sistemas Redmine o GIT? ¿Aconsejarías otro en su lugar?

Y si colaboras en otros proyectos open source ¿se te ocurre alguna otra forma de mejorar el proceso de desarrollo de pelisalacarta?

Gracias,

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 30 Nov 2011, 07:47
por mrfloffy
Respeto al GIT no tengo ni idea, pero para el tracker tengo experiencia y creo que seria mas que correcto el uso de Mantis, es opensource y facil y claro. http://www.mantisbt.org/demo/

:D

Tambíen hecho en falta una wiki... algo parecido a lo de series.ly con su api para que la gente se anime a programar.

Dicho esto xD hasta luego!

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 02 Dic 2011, 11:31
por jesus
Conocía Mantis, pero me parece complicado para gente no técnica...

En cuanto a la Wiki, no es mala idea. Me tomo nota :)

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 06 Dic 2011, 14:37
por mrfloffy
Necesitamos el Tracker ya xD

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 09 Dic 2011, 23:35
por CGarces
Mi opinion:

-GIT. Es una buena opción en un proyecto grande, con muchos desarrolladores o varias releases a la vez, por su facilidad a la hora de mezclar ramas. Este proyecto es mas bien pequeño, no le veo ventajas con respecto a SVN.

-Tracker. Estoy de acuerdo en que se necesita uno ya, cualquiera es bueno. ¿Que os parece el interno de http://code.google.com/, ya esta montado y sincronizado con las cuentas de google de los desarrolladores, solo hay que activarlo.

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 10 Dic 2011, 00:06
por jesus
Yo también estoy de acuerdo en que necesitamos un tracker :)

De todas formas el de Google Code nunca me ha gustado. Y hace falta algo más elaborado o se quedará corto enseguida.

A mí me gusta redmine, aunque me resultaría más fácil instalar mantis en el hosting por ser php me parece más sencillo redmine para el usuario medio. Mantis me parece muy complejo para reportar bugs, y el usuario normal de pelisalacarta tiene que encontrarse cómodo haciéndolo o preferirá el foro / blog / correo.

Yo en realidad el que más he usado es Bugzilla, las últimas versiones mejoraron mucho la interfaz para no "asustar" a los usuarios y por debajo es una herramienta muy potente. Pero creo que incluso Bugzilla es demasiado complejo.

Otra opción que no está mal es usar Flyspray, es el que usan en WiiMC y está hecho en PHP (redmine es ruby). Pero lo usé en otra vida y le tengo algo de manía, aunque estaría dispuesto a reintentarlo antes de aprender a instalar redmine...

En fin, sólo quería recabar opiniones antes de tomar una decisión e instalar uno u otro. Luego una vez instalado hacer la migración es un lío.

En cuanto a GIT, no tengo una opinión formada. Como he dicho es simplemente una intuición de que si todo el mundo lo está usando, algo tendrá.

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 11 Dic 2011, 13:33
por CGarces
Hola!

Es cierto que google code puede quedarse corto. Pero el tracker esta ahí, listo para usarse, es mejor activarlo ya y cuando tengamos algún problema al usarlo, pensar en que alternativa nos soluciona el problema. Si no estamos buscando soluciones para un problema que aun no tenemos.

Para empezar podríamos crear una incidencia dentro de tracker con cada canal/servidor que no funciona, para saber si alguien esta trabajando en el.

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 12 Dic 2011, 03:16
por jesus
Ok, he habilitado el issue tracker de Google Code. Si hay algo que no podáis hacer con vuestro usuario decídmelo, para ver si es un tema de permisos de la propia plataforma porque no la he usado mucho.

No había pensado aún con detalle en cómo organizar el tracker, así que vamos a ir viéndolo sobre la marcha en este mismo hilo si os parece. He dejado los estados que propone Google (añadiendo iOS como plataforma únicamente), y he creado una de prueba con algo que tengo pendiente de mirar.

Cuando haya datos configuraré las versiones, etc.

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 17 Dic 2011, 17:12
por zero
Bueno, mi primer mensaje en el foro, voy a dar mi opinión :P .

Lo del cambio a Git es, más que recomendable casi primordial, para mí es falso eso de que sólo sirve para proyectos grandes, lo llevo usando bastante tiempo sobre proyectos pequeños y es una maravilla, y las ventajas sobre subversion son todas las que permite el modelo distrubuído, que no son pocas.

Y si pensáis en cambiar a Git, por que no mudáis el código del proyecto a Github o Bitbucket? Estos hostings de código son muy superiores a googlecode, y ambos están plenamente adaptados a git, permitiendo hacer fork's de un proyecto con un sólo click (así cada uno hace su fork, trabaja en su versión, y cuando tenga cambios en el código estables manda un pull request al repositorio master y los administradores de este pueden aceptar el cambio, revisarlo y añadirlo al código. Ésta forma de trabajar es diferente a la de subversion, y creo que bastante mejor.

Y lo del tracker, tanto Github como Bitbucket tinen, el de github es bastante básico, pero el de bitbucket es una pasada, permitiendote asignar responsables a los bugs/nuevas funciones, comentar issues, cambiarles el estado, etc.

No sé si logré convenceros, si no lo logré creo que bastará con que uséis tanto git como github o bitbucket por una semana y ya no habrá punto de retorno :P . Llegué al foro buscando como podría contribuír al proyecto en momentos libres, y me dió una pereza terrible al ver que el repositorio estaba en googlecode con subversion, si estuviera en bitbucket o github, cualquiera que viera el proyecto podría hacer un fork, empezar a contribuír ahí (como si fuera una nueva rama personal del usuario) y cuando creyera que avanzó en X tarea, mandar los cambios al repositorio principal para que los administradores de este se encargaran de aceptarlo, revisarlo o rechazarlo.

Saludos

Re: Próximos pasos - Tracker / GIT

Publicado: 19 Dic 2011, 12:20
por jesus
Gracias, es lo que yo pensaba pero no tengo experiencia.

Lo que probablemente vendrá muy bien es poder "congelar" las versiones antes de una release, porque así podría hacer una rama, estabilizarla bien bien y mientras que la gente pueda seguir haciendo commits en la rama principal.

Esto en Subversion es un horror, lo sé por experiencia.

Probaré bitbucket por lo del tracker, que es un añadido interesante :)