caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Por fin he entendido de donde salia lo de
"The Super Duper Cut"!!!! El problema q comentas con esta pelicula no esta en el strip final q utilizo para asegurarme q la calida esta al final del titulo (fijate en el $ del patron que busca la calidad). El problema es que justo antes de 'The' hay un espacio q no se elimina con el re.sub. La patron de la subtitucion debe incluir ese espacio en blanco previo (lo hice con 3D pero se me paso con el resto de adjetivos).
Solo tenías que preguntar!!!
El strip() del que hablaba es el del re.sub, NO el $ de la nueva función idioma_calidad(title). Aunque poner un espacio en el patrón de sustitución también solucionaría el 'problema'.
caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Por cierto, no tengo muy claro que 'V.Extendida' y este 'The Super Duper Cut' sean adjetivos a eliminar. Creo q no es la misma pelicula el metraje estandar q la version extendida o remontada y no deberian agruparse. Lo que si serian adjetivos son incluir 3D en el titulo cuando ya lo tenemos en la calidad o descripciones del tipo de compresion de video o audio (DTS o MKV por ejemplo)
Estoy de acuerdo.
TMDB es la razón por la que me decidí a eliminarlos, ya que si se usa TMDB, dicha búsqueda da 3 resultados:
-Deadpool 2
-Deadpool 2 V.Extendida
-Deadpool 2
La 1a es The super duper cut, la 2a V.ext y la 3a es la normal.
En fin... Saca tu las conclusiones... El problema sigue siendo el etiquetado de título que usa la web.
Si te parece, podemos eliminar ambos 'adjetivos'.
caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Lo importante aqui es q entiendas porque se 'normalizan' los titulos...para el resto "Google es tu amigo" (y el mio no te creas

)
Entiendo lo de normalizar y a mi modo, lo intenté con title.strip().capitalize(), aunque seguía teniendo el problema con las marcas diacríticas.
Puedo asegurarte que google y yo somos amigos desde hace muuuuucho,

aunque hay que saber que buscar para encontrar algo.
caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Bueno un diccionario siempre es un diccionario y creo q lo usamos del mismo modo (para saber si un titulo ya esta añadido o es nuevo y añadirlo o ampliarlo consecuentemete). La unica diferencia q veo es q tu guardabas un diccionario como valor asociado a cada clave title y yo guardo una tupla (int, item) compuesta por un entero (para mantener el orden de la lista) y un objeto item.
uhmmm... Ahora lo veo mas claro, aunque no estoy acostumbrado al nivel avanzado...
¿Puedes recomendarme alguna lectura al respecto?
caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Cierto tomo nota. Y hablando de ordenar... en la funcion findvideos no se deberian ordenar los servidores ya que hay un parametro en la configuracion de servidores precisamente para hacer eso.

No me había dado cuenta!!!
caperucitaferoz escribió: ↑01 Feb 2019, 08:34
Se te paso comentar el tema del label_extra

con lo bonito q me ha quedado
No. En realidad no se me pasó. Lo evité deliberadamente.

Quería probarlo y entenderlo antes de comentarlo.
Me parece una opción muy buena para añadir etiquetas especiales, siempre que no se abuse de ella... Incluso se podría etiquetar Deadpool 2 The super duper cut para diferenciarla de la normal.

--> No he podido evitar probarlo!!!
El potencial es enorme y la estética sublime.
No quiero acabar sin comentar estos otros temas:
Esta parte de código demuestra hasta que punto analizas las webs.
Chapeau
En la función Search se te ha pasado un
itemlist = list() Desde tu modificación, dicha función no devuelve una lista.
La función portada y su búsqueda secuencial la comprendo, aunque no se me ocurrió plantearla de esa manera.
PD: Sigo estudiando el uso del diccionario en la función movies en agrupar.
Puedes colgar la nueva versión cuando quieras, por supuesto.
Saludos.