Página 6 de 7

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 11 Jun 2017, 15:29
por super_berny
jlg escribió:
11 Jun 2017, 13:44
Perdona, no se como se hace eso, o no entiendo bien a que te refieres.
Configuracion biblioteca:
"Marcar automaticamente como visto": True
"Tiempo necesario del video": 5 min

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 11 Jun 2017, 16:18
por jlg
Ok, gracias. Pensaba que solo se podia modificar en porcentajes. Pues si, despues de los 5 minutos empieza a verse fluido.
Adjunto el log con una reproduccion de 8 minutos, los 5 primeros a tirones y los siguientes bien.

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 11 Jun 2017, 16:27
por super_berny
Otra solucion temporal podria ser añadir un nuevo valor de 1min. Creo q aunq el primer minuto vaya un poco a tirones, si el resto funciona bien podria ser un mal menor ¿no te parece?

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 11 Jun 2017, 19:26
por Jpuig
Hola buenas tardes , expongo mi problema por si ayuda.....
Tuve el problema de la biblioteca a tirones conforme actualize a kodi 17 , lo solucione activando la aceleración de hardware-OMXPlayer , solución que saque de este mismo hilo , pero al tiempo se me dejaron de marcar los episodios como vistos automáticamente. Yo pensé que era error de la skin pero también me di cuenta que otros addon como YouTube si los marcaba !
Entonces revise la configuración de pelisalacarta y vi que si tenia marcar automáticamente como visto al 80% pero seguía sin marcar nada . De hecho he actualizado a 17.3 y con esta misma configuración sigue sin marcar nada . Esta mañana he probado el xbmctools.py de super_berny , previo desactivando la aceleración por hardware y continuaba con tirones pero si marco la aceleración va fluido !
Uso raspberry pi 2 , con libreelec 8.0.2 y pelisalacarta 4.2 final .
Supongo que no sirve de nada pero adjunto log .

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 11 Jun 2017, 21:49
por jlg
super_berny escribió:
11 Jun 2017, 16:27
Otra solucion temporal podria ser añadir un nuevo valor de 1min. Creo q aunq el primer minuto vaya un poco a tirones, si el resto funciona bien podria ser un mal menor ¿no te parece?
No se que opinan los demas, yo creo que es una buena idea. De todas formas yo uso Kodi Jarvis, me parece que en general funciona mucho mejor que Krypton.

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 13 Jun 2017, 23:55
por super_berny
Creo q podemos estar ante dos problemas q si bien se manifiestan igual (perdidas de frames al reproducir de la biblioteca) tienen diferentes soluciones.
Por una parte tendriamos la configuracion de la aceleracion por hardware, q parece solucionar el problema en algunos casos, mientras q para los otros tenemos dos posibles soluciones:
  • Entrar en la biblioteca mendiante el widget de confluence o activando la entrada "Mostrar enlaces en ventana emergente" en la configuracion de la biblioteca.
  • Desactivar en biblioteca "Marcar automaticamente como visto" o configurar el minimo valor en "Tiempo necesario del video". En este ultimo caso el problema no desaparece, pero se limita a los primeros 5 minutos. En la proxima version he incluido la opcion de 0 segundos, lo cual marcara como visto el video nada mas iniciarse y practicamente no deberian notarse los tirones.

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 18 Jun 2017, 10:49
por super_berny
jlg escribió:
10 Jun 2017, 16:04
Probado, y no noto mejoria.
Adjunto el nuevo log.
Continuamos con las pruebas. En este caso queremos despejar una duda sobre sleep en los dispositivos q os dan estos problemas y q como ya sabeis nosostros no tenemos.

Se trataria de RENOMBRAR tu actual xbmc_library.py como xbmc_library.py.bk (por ejemplo), eliminar el pyo y copiar el xmbc_library.py q adjunto en el rar.
Con este no se os van a marcar como vistos, pero necesitamos saber si se aprecian las perdidas de frames o no.

Despues podeis revertir los cambios y dejarlo como estaba inicialmente.
xbmc_library.rar
Prueba sleep
(8.65 KiB) Descargado 165 veces

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 18 Jun 2017, 14:28
por jlg
super_berny escribió:
18 Jun 2017, 10:49
jlg escribió:
10 Jun 2017, 16:04
Probado, y no noto mejoria.
Adjunto el nuevo log.
Continuamos con las pruebas. En este caso queremos despejar una duda sobre sleep en los dispositivos q os dan estos problemas y q como ya sabeis nosostros no tenemos.

Se trataria de RENOMBRAR tu actual xbmc_library.py como xbmc_library.py.bk (por ejemplo), eliminar el pyo y copiar el xmbc_library.py q adjunto en el rar.
Con este no se os van a marcar como vistos, pero necesitamos saber si se aprecian las perdidas de frames o no.

Despues podeis revertir los cambios y dejarlo como estaba inicialmente.xbmc_library.rar

Pues nada, siguen los tirones.
De todas formas hay una cosa muy curiosa, he visto un capitulo de iZombie (en Series Blanco y se notaban los tirones), despues he puesto uno de Agentes de Shield (en Newpct1 y se veia fluido), ambos desde la biblioteca.

Adjunto el log.

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 18 Jun 2017, 17:11
por super_berny
Cada dia entiendo menos.
Pero ese capitulo q se para, ¿solo se para desde la biblioteca? Y sobretodo por q el otro no se para?

Re: Biblioteca a tirones

Publicado: 18 Jun 2017, 18:02
por robalo
Ya te contesto yo :)
Ese archivo iZombie 3x11 de seriesblanco y desde la biblioteca de pelisalacarta:
Seriesblanco: Ver en openload [VOS] [Micro-HD-720p] (Alejo2016: 2017-06-16)
https://openload.co/embed/LA*******0o/

Probado al mismo tiempo por web, w10+k17+4.2.0 final con el mismo resultado. El grifo del servidor no es constante llegando a veces a 0 bytes o muy pocos bytes.

la diferencia entre verlo por web (navegador) y kodi es que en el navegador se para y vemos el circulito dando vueltas y kodi 17, 16, ... , a veces, no muestra "cargando buffer", simplemente se para y te quedas como un tonto mirando la tele. Cuando el grifo gotea, el vídeo se para se inicia se para se inicia ..... sin audio y con perdida de frames.

No es muy normal que si el culpable es xbmc_libray o el sleep pase unas veces sí y otras no.

El que me conoce sabe que soy muy cabezón y que no me achico ni con los ingenieros de la nasa. Sigo pensando que el problema es del grifo del servidor y que la incidencia se la deberíamos pasar al fontanero del servidor :)