Página 11 de 12

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Dic 2015, 12:05
por super_berny
jesus escribió:1) La opción de lanzar la actualización en el "launcher.start" (al entrar a pelisalacarta la primera vez), y no en el "launcher.run" (cada vez que entras) tiene un fallo. El launcher.start sólo se ejecuta cuando abres Kodi y entras a pelisalacarta, pero no se vuelve a ejecutar hasta que no cierras Kodi. Como yo nunca cierro Kodi, no me actualizará nunca
En la version de divardr, ya se soluciona esto actualizando cada vez q entras en pelisalacarta.
jesus escribió:5) Los números de versión de canales para las actualizaciones deben usar números enteros (1,2,3,4,5...) y no la sintaxis por puntos (1.0, 1.1, 1.2, ...). He tenido muchos problemas con esto en el pasado, por eso en la versión 4 todas las comprobaciones de versiones se basan en números enteros.
La funcion StrictVersion (incluida en distutils.version) necesita el formato por puntos para comparar, y me parece la mejor forma de hacerlo. Los problemas q tuviste ¿eran por el metodo q utilizabas para hacer las comparaciones?
  • Sobre los json... aceptare lo q diga la mayoria :cry:
  • Sobre el listado de canales: Ademas de en el channelselector, divadr tira de el para las actualizaciones.
  • Sobre el limite de la Api: Como dice divadr, 50 llamadas por ip y dia me parecen mas q suficientes. ¿Quien inicia pelisalacarta 25 veces en un dia? ¿ademas q puede pasar si una ip llega al limite? Que no se actualice hasta el dia siguiente, pues vale. Y tb se puede poner el limite de tiempo minimo entre actualizacion y actualizacion.
  • Sobre las ramas de github.... MOVIDO A OTRO HILO

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Dic 2015, 12:30
por jesus
divadr escribió:2 cosas... son dos llamadas s la api.. una para canales y otra para servidores... cada vez que se entra (incluso se podria configuara que espere un tiempo entre comprobaciones por ejemplo 24h)
Ya imaginaba que habría algo más sencillo... de todas formas hay que pensar en un sistema que no requiera GitHub. Generar un fichero periódicamente incluso, algo como los repositorios de add-ons de Kodi.

GitHub no es para eso, podrían perfectamente banearnos. Y estarían en su derecho.

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Dic 2015, 12:37
por jesus
super_berny escribió:
jesus escribió:1) La opción de lanzar la actualización en el "launcher.start" (al entrar a pelisalacarta la primera vez), y no en el "launcher.run" (cada vez que entras) tiene un fallo. El launcher.start sólo se ejecuta cuando abres Kodi y entras a pelisalacarta, pero no se vuelve a ejecutar hasta que no cierras Kodi. Como yo nunca cierro Kodi, no me actualizará nunca
En la version de divardr, ya se soluciona esto actualizando cada vez q entras en pelisalacarta.
¡Perfecto!

Una menos je je je
super_berny escribió:
jesus escribió:5) Los números de versión de canales para las actualizaciones deben usar números enteros (1,2,3,4,5...) y no la sintaxis por puntos (1.0, 1.1, 1.2, ...). He tenido muchos problemas con esto en el pasado, por eso en la versión 4 todas las comprobaciones de versiones se basan en números enteros.
La funcion StrictVersion (incluida en distutils.version) necesita el formato por puntos para comparar, y me parece la mejor forma de hacerlo. Los problemas q tuviste ¿eran por el metodo q utilizabas para hacer las comparaciones?
Lo tienes en el updater, casero y rudimentario.

No veo qué problema hay en usar números, es un sistema multiplataforma que solo requiere matemáticas básicas :)
super_berny escribió:Sobre los json... aceptare lo q diga la mayoria :cry:
Al final haremos una lista de ventajas e inconvenientes para decidirnos por la mejor...
super_berny escribió:Sobre el listado de canales: Ademas de en el channelselector, divadr tira de el para las actualizaciones.
Le echaré un vistazo a cómo lo hace, de momento la versión de hoy sigue generando los canales al vuelo. He usado también el xml para el buscador global, y para el filtrado por idiomas / tipos.
super_berny escribió:Sobre el limite de la Api: Como dice divadr, 50 llamadas por ip y dia me parecen mas q suficientes. ¿Quien inicia pelisalacarta 25 veces en un dia? ¿ademas q puede pasar si una ip llega al limite? Que no se actualice hasta el dia siguiente, pues vale. Y tb se puede poner el limite de tiempo minimo entre actualizacion y actualizacion.
Obviamente, yo he interpretado que hacíamos una llamada a github por cada canal y conector. Si es una llamada o dos por día es poco, aunque me sigue preocupando un posible baneo.
super_berny escribió:Sobre las ramas de github. Ya comente una vez q para mi lo mejor es gitflow (y casi me sacan los ojos 8-) ).
...
PD: si quereis discutir mas sobre el flujo de trabajo podemos sacarlo de este hilo y crear uno propio
Estaba deseando que dijeras eso.

Abre ese hilo y lo comentamos, agradeceré cualquier ayuda o sugerencia.

Lo que necesitamos es un sistema balanceado, ni tan frágil como lo que hay ahora, ni tan complejo que no haga otra cosa en mi vida que podar e injertar ramas.

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Dic 2015, 12:39
por super_berny
jesus escribió:
divadr escribió:2 cosas... son dos llamadas s la api.. una para canales y otra para servidores... cada vez que se entra (incluso se podria configuara que espere un tiempo entre comprobaciones por ejemplo 24h)
Ya imaginaba que habría algo más sencillo... de todas formas hay que pensar en un sistema que no requiera GitHub. Generar un fichero periódicamente incluso, algo como los repositorios de add-ons de Kodi.

GitHub no es para eso, podrían perfectamente banearnos. Y estarían en su derecho.
Github permite disparar eventos cuando se hace un commit automaticamente. Se puede llamara a una pagina php q genere el documento con los sha1 (e incluso con los numeros de version)

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 15 Feb 2016, 11:40
por super_berny
Todo esto finalmente quedo en nada? Bueno el channelselector dinamico si, pero las actualizaciones de canales se perdio por el camino.

A mi modo de entender esto es fundamental, si los canales se actualizasen automaticamente ya no habria necesidad ni urgencia por publicar versiones nuevas del plugin cada poco tiempo. Solo se publicarian nuevas versiones cuando realmente hayan cambios sustanciales en lo q hace el plugin o en como lo hace, y no para corregir/añadir/eliminar canales y servers. Ya q esto ultimo seria transparente para el usuario.

Me gusta mucho el launcher de la PR#100 de @divadr, llevo un tiempo trabajando con el y me encuentro muy comodo. Tb creo q mi propuesta PR#138 de configuraciones propias por canales puede dar mucho juego (por ejemplo en el filtrado por idiomas o el renombrar series de @seitan). Deberiamos ir decidiendo si se aceptan estas modificaciones y ponernos todos a crear el mejor sistema de actualizaciones posible.
¿Que opinais?

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 15 Feb 2016, 15:21
por SeiTaN
jesus escribió:Ok, pero lo tratamos en hilo aparte.
Estaría bien ir centralizando cosas si.

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Feb 2016, 12:31
por jesus
Ahora que ya no se me erizan los pelos de la nuca cada vez que pienso en Git, es un buen momento para retomarlo.

No tengo muy clara la relación / dependencia entre los temas que llevamos abiertos, así que ¿cómo lo hacemos?

1) Trabajamos en ello en una rama aparte de develop
2) Trabajamos en la actual para la versión mediaserver de divadres, o en la de la configuración por canales de superberny

Propongo subir una versión que funcione a Github y empezar por ahí.

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 20 Feb 2016, 12:50
por SeiTaN
En mi opinión debería ir en una rama develop aparte.

Ya que es algo que se puede probar rapido y no afecta al resto de cosas.

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 21 Feb 2016, 13:09
por super_berny
jesus escribió:Ahora que ya no se me erizan los pelos de la nuca cada vez que pienso en Git, es un buen momento para retomarlo.

No tengo muy clara la relación / dependencia entre los temas que llevamos abiertos, así que ¿cómo lo hacemos?

1) Trabajamos en ello en una rama aparte de develop
2) Trabajamos en la actual para la versión mediaserver de divadres, o en la de la configuración por canales de superberny

Propongo subir una versión que funcione a Github y empezar por ahí.
No te lo tomes a mal, por favor, pero la verdad es q cuando los temas se van quedando atras despues es dificil volver a reengancharlos.

Principalmente trabajo (y creo q todos) sobre el codigo de Kodi (y despues deberiamos intetar portar los cambios a otras plataformas y no dejarle el trabajo sucio a Jesus), por lo q partir ahora de la version mediaserver no me parece buena idea.
Respecto a la configuracion por canales yo crearia una rama nueva pero no lo mergearia aun, prefiero que la discutamos y trabajemos entre todos antes de mergearla.

Como ya he dicho antes me gusta mucho el launcher de la PR#100 de @divadr. Me gustaria reabrir esa PR y discutir los cambios ya q me parecen muy interesantes como punto de despege de nuevas versiones.

Por otra parte, ya hay compañeros q se estan creando su propio sistema de actualizaciones. :lol: :lol:

Re: Actualizaciones automaticas y channelselector dinamico

Publicado: 26 Feb 2016, 20:59
por jesus
super_berny escribió:No te lo tomes a mal, por favor, pero la verdad es q cuando los temas se van quedando atras despues es dificil volver a reengancharlos.

Principalmente trabajo (y creo q todos) sobre el codigo de Kodi (y despues deberiamos intetar portar los cambios a otras plataformas y no dejarle el trabajo sucio a Jesus), por lo q partir ahora de la version mediaserver no me parece buena idea.
Respecto a la configuracion por canales yo crearia una rama nueva pero no lo mergearia aun, prefiero que la discutamos y trabajemos entre todos antes de mergearla.

Como ya he dicho antes me gusta mucho el launcher de la PR#100 de @divadr. Me gustaria reabrir esa PR y discutir los cambios ya q me parecen muy interesantes como punto de despege de nuevas versiones.

Por otra parte, ya hay compañeros q se estan creando su propio sistema de actualizaciones. :lol: :lol:
¿Tomármelo a mal?

Mmm

Para mí es un lujo tener tantas cabezas pensando y sobre todo tantas manos trabajando en esto, estaré encantado de incorporar cualquier mejora siempre que no me complique la vida después y no se la complique a los usuarios.

Y por otra parte el proyecto es libre con la idea de que cualquiera haga sus propias versiones, me encantaría poder dedicar más tiempo a estudiar las versiones de los compañeros italianos, por ejemplo, que me consta que están haciendo un trabajo increíble. O muchas de las cosas que hacéis en vuestros repositorios y que no llegan al master.

A mí el tema de las actualizaciones me gustaría hacerlo más distribuido, no dependiente de Github ni de mí ni de nadie. Le daremos todas las vueltas que sea necesario pero es un tema delicado, y hasta entonces me parece que está bien como está.

Por otro lado yo creo que sacar nuevas plataformas es casi lo más importante en este punto, ya que los canales y conectores están bastante estables pero hay gente que no tiene Kodis pero sí que tiene otros dispositivos. De ahí que prefiera darle caña a la versión mediaserver.

La versión HTML tiene mucho juego para la gente con Smart TV (cualquiera con una tele comprada en los últimos 3-4 años), esa versión UPNP si conseguimos llegar a hacerla funcionar será la leche (para ver pelisalacarta hasta en la nevera).

Y estoy deseando encontrar un rato para la versión de Enigma 2 (tengo uno en casa), así como las versiones para Android / iOS que casi seguro estarán basadas en Kivy (impresionante tecnología por otro lado).