Buenas hace un par de semanas que la tengo, y solo puedo decir cosas buenas de la raspy.
En primer lugar, que nadie se asuste por el tema de linux, ya que se vuelca una imagen a la SD y a partir de ahi a disfrutar. Vamos que no se necesitas conocimientos de linux para tener el XBMC corriendo.
Hay varios SO que se le pueden instalar:
-Raspbian
-Raspbmc
-OpenElec
y creo que había un par mas (archlinux y un fedora creo)
Yo estuve trasteando con el Raspbmc, en principio es la distribucion mas orientada al XBMC, la verdad es que se instala sola y te deja montado el XBMC. Aunque en rendimiento no me acabo de hacer el peso, se ralentizaba un poco.. Tambien hay que decir que no paran de sacar versiones.
Luego está la opción Raspbian + XBMC. Esta es con la que estoy actualmente. La instalacion de raspbian es igual de sencilla que la de Raspbmc, solo que está no trae el xbmc. Hay dos opciones para instalarlo
1- Compilar el xbmc siguiendo el manual este
http://www.raspbian.org/RaspbianXBMC
Cosa que no es muy aconsejable ya que el proceso de compilacion puede llevar 20 horas.
2- Teniendo en cuenta que la raspy es igual para todos, un usuario se ha currado la compilación y ha lanzado una versión pre-compilada para facilitarnos las cosas. En su web se encuentran los pasos necesarios (que son un par de instrucciones)
http://www.memetic.org/pre-compiled-xbmc-for-raspbian/
La parte de overclocking no es necesaria, ya que de momento tira bastante bien
Aprovechando el cacharrito tambien le he instalado un cliente de bittorrent

. Asi que tengo centro multimedia + bittorrent.
Resumiendo, la raspy rinde mucho mejor de lo esperado, el hecho de tener una gran comunidad detrás es un factor a tener en cuenta. Es un linux, así que si no te convence como reproductor multimedia, lo puedes convertir en un servidor de archivos, servidor web, servidor de descargas, etc... Siempre queda la posibilidad de compartir imagenes del SO, entre compañeros ;D
Espero que os haya gustado
Un saludo